Core de Los Ríos NO Votará Aumento de Obra Para Mejoramiento de Ruta Panguipulli - Coñaripe por falta de antecedentes Héctor Pacheco Rivera, Consejero Regional de Los Ríos. 20/03/2013 Al mediodía de hoy el Consejero Regional Héctor Pacheco Rivera (DC) confirmó en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl que la votación que debía realizarse para aprobar el financiamiento, más de mil millones de pesos para el proyecto señalado, fue retirada de la tabla por el ejecutivo a raíz de que “no están los antecedentes que debemos tener a la vista - los consejeros - para efectos de poder votar ese aumento de presupuesto”. Aseguró Pacheco. “Para eso se requiere que ese proyecto tenga Recomendación Técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Social, y de acuerdo a la información obtenida en terreno con Edith Monarde, analista del gobierno regional; ella nos dijo que sólo el día lunes de esta semana fueron ingresados los antecedentes por Vialidad para solicitar el aumento de obra”, señaló el consejero. Agrega que “lo primero que tiene que hacer el gobierno regional es ir a terreno para verificar si las distintas partidas que están indicadas en el aumento de presupuesto, que suman cerca de mil cien millones de pesos, corresponden a lo que solicita Vialidad. Una vez que eso ya esté verificado, lo segundo es levantar un oficio para que sea firmado por el intendente para ser enviado al Ministerio de Desarrollo Social para que los sectorialistas hagan la evaluación de ese proyecto y eventualmente puedan dar la recomendación técnica”. Pacheco Rivera afirmó que “aquí “hubo una caída” no menor, porque en cierto sentido nos han hecho ver un tema que aún no está en condiciones de ser aprobado por que hay una “falta de antecedentes” y tampoco RS”. Consejeros regionales visitaron, ayer en la tarde, las obras en la ribera sur del Lago Calafquen, y en relación a esa visita Pacheco dijo que “sirvió para ver los avances de los trabajos, y de los inconvenientes que allí existen. Yo creo que recién y no antes de 15 o 20 días, a lo mejor, vamos a tener alguna novedad en cuanto a si esa iniciativa tiene o no el RS”. “Por lo tanto, nosotros en la próxima reunión del Core de Los Ríos, es el 2 y 3 de abril de 2013, deberíamos ver este tema. Ahora, de acuerdo a la información que manejo: a esa fecha los antecedentes tampoco estarían aprobados. Yo creo que a fines de abril se podría estar viendo ese aumento de obra”, sostuvo. Pacheco también dijo que Salfa Corp, empresa cargo de las obras, está avanzando en los dos primeros kilómetros de asfalto desde Coñaripe a Bocatoma, después pretenden seguir con 2 kilómetros más, de aquí al mes de abril. Ojalá que las condiciones climáticas así lo permitan”. “Yo, en serio y en broma, le dije al director regional de vialidad que con todos los retrasos que ha sufrido el camino, difícilmente va a estar culminado en las fechas previstas; ellos insisten que si van a estar con los trabajos culminados, ¡les vamos a cobrar la palabra!”, sentenció. “La verdad es que este tipo de descoordinaciones no deberían ocurrir en un gobierno que dice ser “el gobierno de los mejores”. Yo le hago un llamado a la gente del gobierno para que no cometan ese tipo de errores, porque lo único que ocurre es que ellos quedan mal. Y nos dejan mal a nosotros porque uno desconoce los antecedentes, y cuando uno comienza a investigar se da cuenta que no están todos los antecedentes. Esa es la razón del por qué no se va a votar a las cuatro de la tarde el aumento de obra de ese camino y va a quedar pendiente para más adelante”, expresó. Pacheco asegura que “aquí no hay nada más que hacer. Espero que los recursos estén disponibles ¡porque tenemos un problema presupuestario no menor! Yo espero que estén los recursos económicos porque existe la posibilidad de que se llegue a los $1.250.000.000”. “Mí llamado a las autoridades de gobierno es a que sean más eficientes, que se coordinen mejor, y que no se cometa este tipo de errores”, señaló Pacheco. * Las autoridades municipales junto a la comunidad se habían fijado grandes expectativas con la votación de esta tarde. ¿Qué les dice cuando esa votación fue retirada de la tabla de sesiones? En la reunión de la Comisión de Hacienda e Infraestructura dije que me preocupa el retraso y demora de esa ruta. Existen cortes programados y no se puede transitar en determinados horarios. Algo que viene ocurriendo desde hace un año va a seguir un año más. Los niños que tienen que venir al colegio y después volver a sus hogares. La gente que tiene que venir de Coñaripe a Panguipulli en vez de venir hacia acá a realizar sus gestiones y compras va a tener que ir a Villarrica, a la Región de La Araucanía. Si queremos que nuestra gente se sienta identificada con la Región de Los Ríos y con Panguipulli ¡tenemos que hacer las cosas bien! |